Es un evento muy original, ya que al tratarse de tapas medievales sólo pueden utilizarse en su elaboración ingredientes que ya existían en la Península Ibérica en la Edad Media: trigo, leche y sus derivados, huevos, carne de caza, carnes de aves y ganado, pescado, setas, aceite, etc. Pero, por ejemplo, no pueden usarse patatas, tomates o frutas tropicales.
El precio de la tapa medieval, incluyendo la bebida (caña, mosto, vino tipo medio o agua) es de 2 €. Como premio para el establecimiento ganador de esta III Ruta, se le otorgará el privilegio de representar a Olivenza en el Concurso Nacional de Tapas y Pinchos Medievales, evento organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales y cuya fecha prevista de celebración será en Marzo o Abril de 2010 en Navarra.
Los establecimientos participantes son los siguientes:

Café-Bar 'Extrema'
Hotel 'Palacio de Arteaga'
Restaurante 'Casa Maíla'
Mesón Restaurante 'Los Castillejos'
Restaurante Chino 'Irene'.
0 comentarios:
Publicar un comentario