
Cada establecimiento presenta a concurso un pincho, caliente o frío, con el requisito de permitir su degustación en un par de bocados. Podremos comernos estas delicias al precio de 2,50 € (incluyendo un vino o una caña) durante los días del concurso y de la ruta
Como es habitual en este certamen, sólo se podrán utilizar ingredientes anteriores al descubrimiento de América. Eso sí, respecto a las técnicas culinarias no hay restricciones…
El ganador del concurso será determinado por un jurado compuesto por tres personas de reconocido prestigio en gastronomía o periodismo gastronómico, el cual degustará un pincho en cada local y valorará el empleo de ingredientes medievales, la dificultad en la elaboración, el aroma y sabor, la presentación y la creatividad, etc.
Asimismo, el resto de taapeadores también podremos participar en la votación mediante un folleto que tendremos que sellar en al menos 3 locales, lo que además nos permitirá participar en un sorteo de productos gastronómicos
0 comentarios:
Publicar un comentario